top of page
Buscar

Cecilia Flores, la Influencer Nadadora que Rompe Barreras

  • mariaagustinapicon
  • 25 jun 2023
  • 3 Min. de lectura
Charlamos con Cecilia Flores, la nadadora con discapacidad visual que encontró en las redes sociales una plataforma para promover la inclusión y concientizar sobre las necesidades de las personas con discapacidad.

En una conversación con Cecilia Flores, una nadadora con discapacidad visual que se convirtió en una influyente figura en las redes sociales, exploramos cómo comenzó a generar contenido en las plataformas digitales y su lucha por la concientización y la inclusión. Con 13 mil seguidores en Instagram, Cecilia responde a las preguntas de su audiencia, y su objetivo es educar y fomentar la empatía hacia las personas con discapacidades.



Cuando se le preguntó cómo comenzó a generar contenido en las redes sociales, Cecilia compartió una experiencia personal que la motivó a tomar acción. “Empecé porque tuve un problema con tener prioridad en un lugar de una fila”, explicó. “Hubo gente que se enojó cuando me dejaron pasar mientras yo estaba con mi bastón y había un cartel que garantizaba la prioridad”. Esta situación la indignó y la llevó a crear un video para mostrar a la gente la importancia de comprender por qué una persona puede tener prioridad. El video se volvió viral, generando un aumento significativo en sus seguidores y motivando a su audiencia a hacer preguntas sobre el tema

.

Cuando se le preguntó si sentía que faltaba concientización sobre el tema, Cecilia respondió afirmativamente. “Subiendo videos y recibiendo respuestas de la gente, me di cuenta de que sí falta mucha concientización, sobre todo en las interacciones cotidianas”, expresó. Aunque existen lugares que están preparados para personas con discapacidad, como las veredas táctiles, Cecilia señaló que en general, los lugares no están adaptados para satisfacer las necesidades de la mayoría de las personas con discapacidad.


En cuanto al papel del gobierno en proyectos de inclusión, Cecilia opinó que debería haber un interés más grande por parte de las autoridades. “Sí, sobre todo acercarse más a las personas y difundir la información”, afirmó. Ejemplificó cómo las veredas táctiles pueden no cumplir su función debido a la falta de conocimiento de la población y la falta de comunicación sobre su propósito.


Cuando se le preguntó qué cambios le gustaría ver en los próximos diez años para las personas con discapacidad visual, Cecilia enfatizó la importancia del conocimiento y el respeto. También señaló la necesidad de una comunicación directa con las personas con discapacidad, sin intermediarios. “Muchas veces incluso cuando alguien quiere preguntar algo, ni me hablan a mí y le preguntan directamente a mi acompañante, por ejemplo, a mi papá”, lamentó.


Cecilia también compartió experiencias de discriminación que tuvo que afrentar debido a su discapacidad. “Hay más veces que me dicen que no puedo que lo que sí puedo”, reveló. Recordó ocasiones en las que se le negó la entrada a lugares como boliches y situaciones en las que no se le permitió ingresar con un acompañante al ejercer su derecho al voto.


En cuanto a su pasión por la natación, Cecilia compartió cómo comenzó hace seis años y mencionó que, a pesar de que su entrenadora no está especializada en enseñar a personas con discapacidad visual, ambas fueron aprendiendo juntas y se adaptó al ritmo del equipo.


Finalmente, se le preguntó a Cecilia cuál era el mensaje más importante que quería difundir. Ella resaltó la importancia de reconocer que las personas con discapacidad visual son individuos completos, capaces de escuchar, comprender y tener necesidades únicas. Además, instó a las personas a preguntar directamente a la persona con discapacidad si desean ayuda o si tienen alguna pregunta.


Cecilia concluyó la entrevista con un consejo para aquellos que desean ayudar. “Si quieren ayudar y tienen alguna duda o quieren brindar apoyo, pregúntenle directamente a la persona”, aconsejó. También enfatizó que el uso de un bastón no debería ser visto como un impedimento y que cada persona con discapacidad tiene diferentes necesidades y habilidades.


Cecilia Flores, con su dedicación a la natación y su influencia en las redes sociales, se convirtió en una defensora valiente y comprometida de los derechos de las personas con discapacidad visual. Su historia inspiradora y su lucha por la inclusión continúan generando conciencia y educando a la sociedad en general.

 
 
 

Commentaires


bottom of page